viernes, 28 de noviembre de 2008

Evangelio del Día 28-11-2008


Evangelio según San Lucas 21,29-33

Y Jesús les hizo esta comparación: "Miren lo que sucede con la higuera o con cualquier otro árbol. Cuando comienza a echar brotes, ustedes se dan cuenta de que se acerca el verano. Así también, cuando vean que suceden todas estas cosas, sepan que el Reino de Dios está cerca. Les aseguro que no pasará esta generación hasta que se cumpla todo esto. El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.

miércoles, 26 de noviembre de 2008

Evangelio del Día 27-11-2008


Evangelio según San Lucas 21,20-28

Cuando vean a Jerusalén sitiada por los ejércitos, sepan que su ruina está próxima. Los que estén en Judea, que se refugien en las montañas; los que estén dentro de la ciudad, que se alejen; y los que estén en los campos, que no vuelvan a ella. Porque serán días de escarmiento, en que todo lo que está escrito deberá cumplirse. ¡Ay de las que estén embarazadas o tengan niños de pecho en aquellos días! Será grande la desgracia de este país y la ira de Dios pesará sobre este pueblo. Caerán al filo de la espada, serán llevados cautivos a todas las naciones, y Jerusalén será pisoteada por los paganos, hasta que el tiempo de los paganos llegue a su cumplimiento. Habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas; y en la tierra, los pueblos serán presa de la angustia ante el rugido del mar y la violencia de las olas. Los hombres desfallecerán de miedo por lo que sobrevendrá al mundo, porque los astros se conmoverán. Entonces se verá al Hijo del hombre venir sobre una nube, lleno de poder y de gloria. Cuando comience a suceder esto, tengan ánimo y levanten la cabeza, porque está por llegarles la liberación".

martes, 25 de noviembre de 2008

Evangelio del Día 26-11-2008


Evangelio según San Lucas 21,12-19

Pero antes de todo eso, los detendrán, los perseguirán, los entregarán a las sinagogas y serán encarcelados; los llevarán ante reyes y gobernadores a causa de mi Nombre, y esto les sucederá para que puedan dar testimonio de mí. Tengan bien presente que no deberán preparar su defensa, porque yo mismo les daré una elocuencia y una sabiduría que ninguno de sus adversarios podrá resistir ni contradecir. Serán entregados hasta por sus propios padres y hermanos, por sus parientes y amigos; y a muchos de ustedes los matarán. Serán odiados por todos a causa de mi Nombre. Pero ni siquiera un cabello se les caerá de la cabeza. Gracias a la constancia salvarán sus vidas.

lunes, 24 de noviembre de 2008

Evangelio del Día 25-11-2008


Evangelio según San Lucas 21,5-11
Y como algunos, hablando del Templo, decían que estaba adornado con hermosas piedras y ofrendas votivas, Jesús dijo: "De todo lo que ustedes contemplan, un día no quedará piedra sobre piedra: todo será destruido". Ellos le preguntaron: "Maestro, ¿cuándo tendrá lugar esto, y cuál será la señal de que va a suceder?". Jesús respondió: "Tengan cuidado, no se dejen engañar, porque muchos se presentarán en mi Nombre, diciendo: 'Soy yo', y también: 'El tiempo está cerca'. No los sigan. Cuando oigan hablar de guerras y revoluciones no se alarmen; es necesario que esto ocurra antes, pero no llegará tan pronto el fin". Después les dijo: "Se levantará nación contra nación y reino contra reino. Habrá grandes terremotos; peste y hambre en muchas partes; se verán también fenómenos aterradores y grandes señales en el cielo.

Testimonio de una hermana colombiana

Ante todo quiero darle las gracias a Dios por la hermana María Inés Vallejo Mejía de Colombia, quien con su hermoso testimonio podemos seguir constatando la presencia de Jesús en nuestras vidas. Quiero aprovechar para pedirle al Dios Todopoderoso que derrame su Espíritu Santo sobre ti, María Inés, y sobre tu familia para que sigas disfrutando de la maravillosa obra que realiza en tu vida. No quiero seguir abundando, sino que seas tu con tus propias palabras que expreses lo que El ha hecho en tu vida. De nuevo, bendiciones sobre Ti y puedes seguir contando con nosotros:

"Quiero compartir mi testimonio referente a esa melodia del video del cantautor Dominicano Ambiorix Padilla que has puesto en el blog, quizás fue lo que más me llamó la atención, y es que de pronto así es como dice él en su canción que hemos perdido muchas cosas en la vida, entre seres queridos como nuestros padres porque ya se les llegó el momento de partir pero también los bienes materiales de los cuales no estábamos preparados pero que también a causa de exceder nuestra confianza en los seres humanos no creíamos que se perderían, pero desafortunadamente fue el primer error, poner esa confianza en los seres humanos primero y no en DIOS, exactamente en JESUS, si hubiera puesto primero mi confianza en Dios y dejar que su voluntad fuera primero y hubiera escuchado su voz o al menos interpretado su mensaje, hubiera sido distinto, pero no fue así y me dejé llevar convencida de la buena fe de los otros seres humanos y lo más triste de la persona a la que le entregué mi vida como esposa, mis años de juventud, todas mis alegrias y tristezas, mis bienes económicos, para luego él quitarme todo, digo todo, porque cuando menos pensé me dejó casi que hasta sin familia. Mi testimonio es que tras 9 años de pasar por todas estas cosas. no me he apartado de JESÚS, pues en medio de mis tristezas no he caído en la desesperación y menos en la depresión, puesto que me he aferrado a Él en mis tantas visitas a JESUS CRUCIFICADO, me ha escuchado y me ha dado consuelo (Salmo 86) en mis aflicciones, le he entregado mi vida para que sea Él quien me guie y me muestre el camino que me ha de llevar a Él. Cada día que pasa le doy gracias por estar presente en mi vida desde que era niña, pues en muchas ocasiones me ha hecho sentir su presencia, pero a veces somos tan testarudos que lo ignoramos y hacemos todo lo contrario que Él nos dice a través de las personas que están a nuestro lado, pero no es Él quien nos quita nada, somos nosotros que a causa de nuestra necedad caemos en el desfiladero. Hoy, a pesar de que no he recuperado mis bienes económicos porque fue tal el error que cometí en confiar en la voluntad de otros y no en la de mi Padre EL QUE ME CREÓ, se me han cerrado las puertas porque la venganza de los seres humanos es la perdición. Sin embargo a pesar de ello, Mi Dios JESUS me ha dado la oportunidad de estar al lado de personas que son como ángeles que me ha enviado para que no vea que todo lo he perdido y he encontrado en ellas el apoyo, el amor y la solidaridad. Alguna vez leyendo un libro me encontré este pensamiento: "Puedes perder todo en la vida: familia, bienes materiales y hasta la salud, pero no te pierdas a ti mismo" y es cierto, pues no he perdido mis valores ni principios con los que me identifiqué que me dieron mis padres terrenales y tampoco los que me ha dado mi Padre Celestial, aqui estoy no he perdido mi alegria a pesar de las tristezas que he podido sentir y no me he dejado caer en ellas y todo es GRACIAS A JESUS que cada día me muestra que soy su hija pródiga pero que he vuelto a ÉL para que sea Testimonio de Vida, incluso alguna vez casi pierdo mi vida y Él tampoco lo permitió, no fue porque me intentara morir por mi gusto sino en un accidente y Él no quiso que me fuera aún, pero hoy necesito dar este testimonio porque quiero como dice el mismo Salmo 86,8,10,11,13, es para que todos reconozcamos la grandeza del Señor y que hace maravillas, para que andemos en la verdad y respetemos su nombre. Unas pequeñas advertencias quiero hacer y es que debemos obedecerle a nuestros padres terrenales cuando ellos no les guste algo o alguien que se hace presente en nuestras vidas.Cuando tengamos la vocación de servicio a Él no nos rebelemos, porque todo esto Él nos reprende por nuestra desobediencia, es allí donde nosotros como hijos de Él debemos tener ese temor que no es el miedo que nos paraliza sino el respeto por sus mandatos. También y lo primero es que ES PRIMERO LA VOLUNTAD DEL PADRE y que la nuestra sea la segunda acorde con la de él y entregar todo en sus manos".

Dios te bendiga, María Inés.

Evangelio del Día 24-11-2008


Evangelio según San Lucas 21,1-4
Después, levantando los ojos, Jesús vio a unos ricos que ponían sus ofrendas en el tesoro del Templo. Vio también a una viuda de condición muy humilde, que ponía dos pequeñas monedas de cobre, y dijo: "Les aseguro que esta pobre viuda ha dado más que nadie. Porque todos los demás dieron como ofrenda algo de lo que les sobraba, pero ella, de su indigencia, dio todo lo que tenía para vivir".

domingo, 23 de noviembre de 2008

Mi Confianza esta en Cristo



Todas las personas que hemos perdido a alguien cercano, sentimos en ese momento que el mundo se termina. Sentimos que todo lo que queríamos en la Tierra se ha ido y no tenemos nada más. Lo primero que nos viene a la mente cuando muere alguien es: no lo volveré a ver. Sin embargo, Dios nos ha dado una gran esperanza, que es la resurrección, la Vida Eterna. Debemos estar conscientes que esta vida en la Tierra es transitoria y que realmente la Vida esta luego de esta, en el cielo, con el Rey. Las personas que han muerto simplemente fueron primero a esa Vida y nos esperan cuando el Señor lo disponga.

Les hablé de la palabra Esperanza, la cual es una palabra compuesta que viene de Esperar con Confianza. la Confianza que tenemos en el Señor de esa Vida Eterna y de que algún día todos estaremos juntos contemplando el rostro de Dios.

Les pongo este video del cantautor dominicano Ambiorix Padilla, donde nos recuerda que a pesar de todas las vicisitudes que pasemos en el mundo debemos tener la CONFIANZA EN EL.

Dios los bendiga.

Evangelio del Día 23-11-2008


Evangelio según San Mateo 25,31-46.
Cuando el Hijo del hombre venga en su gloria rodeado de todos los ángeles, se sentará en su trono glorioso. Todas las naciones serán reunidas en su presencia, y él separará a unos de otros, como el pastor separa las ovejas de los cabritos, y pondrá a aquellas a su derecha y a estos a su izquierda. Entonces el Rey dirá a los que tenga a su derecha: 'Vengan, benditos de mi Padre, y reciban en herencia el Reino que les fue preparado desde el comienzo del mundo, porque tuve hambre, y ustedes me dieron de comer; tuve sed, y me dieron de beber; estaba de paso, y me alojaron; desnudo, y me vistieron; enfermo, y me visitaron; preso, y me vinieron a ver'. Los justos le responderán: 'Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te dimos de comer; sediento, y te dimos de beber? ¿Cuándo te vimos de paso, y te alojamos; desnudo, y te vestimos? ¿Cuándo te vimos enfermo o preso, y fuimos a verte?'. Y el Rey les responderá: 'Les aseguro que cada vez que lo hicieron con el más pequeño de mis hermanos, lo hicieron conmigo'. Luego dirá a los de su izquierda: 'Aléjense de mí, malditos; vayan al fuego eterno que fue preparado para el demonio y sus ángeles, porque tuve hambre, y ustedes no me dieron de comer; tuve sed, y no me dieron de beber; estaba de paso, y no me alojaron; desnudo, y no me vistieron; enfermo y preso, y no me visitaron'. Estos, a su vez, le preguntarán: 'Señor, ¿cuándo te vimos hambriento o sediento, de paso o desnudo, enfermo o preso, y no te hemos socorrido?'. Y él les responderá: 'Les aseguro que cada vez que no lo hicieron con el más pequeño de mis hermanos, tampoco lo hicieron conmigo'. Estos irán al castigo eterno, y los justos a la Vida eterna".

sábado, 22 de noviembre de 2008

Evangelio del día 22-11-2008

Evangelio según San Lucas 20,27-40.

Se le acercaron algunos saduceos, que niegan la resurrección,
y le dijeron: "Maestro, Moisés nos ha ordenado: Si alguien está casado y muere sin tener hijos, que su hermano, para darle descendencia, se case con la viuda.
Ahora bien, había siete hermanos. El primero se casó y murió sin tener hijos.
El segundo
se casó con la viuda, y luego el tercero. Y así murieron los siete sin dejar descendencia.
Finalmente, también murió la mujer.
Cuando resuciten los muertos, ¿de quién será esposa, ya que los siete la tuvieron por mujer?".
Jesús les respondió: "En este mundo los hombres y las mujeres se casan,
pero los que sean juzgados dignos de participar del mundo futuro y de la resurrección, no se casarán.
Ya no pueden morir, porque son semejantes a los ángeles y son hijos de Dios, al ser hijos de la resurrección.
Que los muertos van a resucitar, Moisés lo ha dado a entender en el pasaje de la zarza, cuando llama al Señor el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob.
Porque él no es un Dios de muertos, sino de vivientes; todos, en efecto, viven para él".
Tomando la palabra, algunos escribas le dijeron: "Maestro, has hablado bien".
Y ya no se atrevían a preguntarle nada.

Excusas infinitas!!!

Quiero aprovechar esta entrada para pedir excusas a todas aquellas personas que de una u otra forma han formado parte de este blog que el Señor ha permitido que yo pueda compartir con ustedes. No había podido actualizar el blog; sin embargo les aseguro que era preparándome para poder llevar el mensaje que Dios quiere a favor de ustedes. Les agradezco a todas aquellas personas que han escrito realizando peticiones de oración. Estaré con todos más cerca y les exhorto a que me envíen sus peticiones y/o testimonios a jesuesrd@hotmail.com para seguir compartiendo esas experiencias que nuestro Señor permite que ocurra en nuestras vidas.
Dios los bendiga a todos y espero saber de ustedes pronto.

domingo, 17 de agosto de 2008

Evangelio del día: Agosto 17 de 2008.

Evangelio según San Mateo 15,21-28.

Jesús partió de allí y se retiró al país de Tiro y de Sidón. Entonces una mujer cananea, que procedía de esa región, comenzó a gritar: "¡Señor, Hijo de David, ten piedad de mí! Mi hija está terriblemente atormentada por un demonio". Pero él no le respondió nada. Sus discípulos se acercaron y le pidieron: "Señor, atiéndela, porque nos persigue con sus gritos". Jesús respondió: "Yo he sido enviado solamente a las ovejas perdidas del pueblo de Israel". Pero la mujer fue a postrarse ante él y le dijo: "¡Señor, socórreme!". Jesús le dijo: "No está bien tomar el pan de los hijos, para tirárselo a los cachorros". Ella respondió: "¡Y sin embargo, Señor, los cachorros comen las migas que caen de la mesa de sus dueños!". Entonces Jesús le dijo: "Mujer, ¡qué grande es tu fe! ¡Que se cumpla tu deseo!". Y en ese momento su hija quedó curada.


Extraído de la Biblia, Libro del Pueblo de Dios.



Leer el comentario del Evangelio por :

Guillermo de San Thierry (hacia 1085-1148), monje benedictino, después cisterciense
Oraciones meditativas, nº 2

«Ten piedad de mí, Señor, Hijo de Dios»


A veces, Señor, te siento pasar, pero no te detienes para mí, pasas de largo, y yo te grito como la Cananea. ¿Me atreveré todavía a acercarme a ti? Seguro que sí, los perritos echados fuera de la casa de su amo siempre vuelven a ella, y cuidando guardar la casa, reciben cada día su ración de pan. Echado, aquí estoy todavía; frente a la puerta, te llamo; maltrecho, suplico. Así como los perritos no pueden vivir lejos de los hombres, ¡de la misma manera mi alma no puede vivir lejos de mi Dios!

Ábreme, Señor. Haz que llegue hasta ti para ser inundado por tu luz. Tú, que habitas en los cielos, te has escondido en las tinieblas, en la oscura nube. Como lo dice el profeta: «Te has arropado en una nube para que no pasara la oración» (Lm 3,44). Me corrompo en la tierra, el corazón como en un lodazal... Tus estrellas no brillan para mí, el sol se ha oscurecido, la luna ya no emite su luz. Oigo cantar tus hazañas en lo salmos, los himnos y los cánticos espirituales; en el Evangelio, tus palabras y tus gestos resplandecen como la luz; los ejemplos de tus siervos..., las amenazas y las promesas de tus Escrituras de verdad se imponen a mis ojos y vienen a golpear la sordera de mis orejas. Pero mi espíritu se ha endurecido; he aprendido a dormir de cara al resplandor del sol; me he acostumbrado a no ver ya lo que se me pone delante así...

¿Hasta cuándo, Señor, cuánto tardarás en romper tus cielos, en descender para venir a socorrer mi torpeza? (sl 12,1; Is 64,1). Que yo no se ya más lo que soy..., que me convierta y que, por lo menos, venga al atardecer como un perrito hambriento. Recorro tu ciudad; en parte aún peregrina sobre la tierra, aunque la mayoría de sus habitantes han encontrado ya su gozo en el cielo. ¿Encontraré también yo allí mi morada?

jueves, 14 de agosto de 2008

Evangelio del día: 14 de Agosto de 2008

Evangelio según San Mateo 18,21-35.19,1.

Entonces se adelantó Pedro y le dijo: "Señor, ¿cuántas veces tendré que perdonar a mi hermano las ofensas que me haga? ¿Hasta siete veces?". Jesús le respondió: "No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete. Por eso, el Reino de los Cielos se parece a un rey que quiso arreglar las cuentas con sus servidores. Comenzada la tarea, le presentaron a uno que debía diez mil talentos. Como no podía pagar, el rey mandó que fuera vendido junto con su mujer, sus hijos y todo lo que tenía, para saldar la deuda. El servidor se arrojó a sus pies, diciéndole: "Señor, dame un plazo y te pagaré todo". El rey se compadeció, lo dejó ir y, además, le perdonó la deuda. Al salir, este servidor encontró a uno de sus compañeros que le debía cien denarios y, tomándolo del cuello hasta ahogarlo, le dijo: 'Págame lo que me debes'. El otro se arrojó a sus pies y le suplicó: 'Dame un plazo y te pagaré la deuda'. Pero él no quiso, sino que lo hizo poner en la cárcel hasta que pagara lo que debía. Los demás servidores, al ver lo que había sucedido, se apenaron mucho y fueron a contarlo a su señor. Este lo mandó llamar y le dijo: '¡Miserable! Me suplicaste, y te perdoné la deuda. ¿No debías también tú tener compasión de tu compañero, como yo me compadecí de tí?'. E indignado, el rey lo entregó en manos de los verdugos hasta que pagara todo lo que debía. Lo mismo hará también mi Padre celestial con ustedes, si no perdonan de corazón a sus hermanos". Cuando Jesús terminó de decir estas palabras, dejó la Galilea y fue al territorio de Judea, más allá del Jordán.


Extraído de la Biblia, Libro del Pueblo de Dios.



Leer el comentario del Evangelio por :

San Cipriano (hacia 200-258), obispo de Cartago y mártir
La Oración del Señor, 23-24

«Perdona nuestras ofensas como nosotros perdonamos a os que nos han ofendido»


El Señor nos obliga a perdonar las ofensas de los que nos han ofendido, tal como nosotros pedimos que nos perdone las nuestras (Mt 6,12). Hemos de saber que no podemos obtener lo que pedimos en lo referente a nuestros pecados, si no hacemos lo mismo con los que han pecado contra nosotros. Por esto Cristo dice en otra parte: «La medida que usaréis la usarán también con vosotros» (Mt 7,2). Y el siervo que, después de haber sido perdonado de toda su deuda, no ha querido hacer él lo mismo con el compañero de servicio que le debía, es metido en la cárcel. Porque no quiso tener compasión con su compañero, perdió lo que su amo le había concedido gratuitamente. Y esto, Cristo lo establece aún con más fuerza en sus preceptos, cuando decreta...: «Cuando os pongáis a orar, perdonad lo que tengáis contra otros, para que también vuestro Padre del cielo os perdone vuestras culpas. Pero si no perdonáis, tampoco vuestro Padre que está en el cielo os perdonará vuestras culpas» (Mc 11,25-26)...
Cuando Abel y Caín, ofrecieron los primeros sus sacrificios, no fueron su ofrendas lo que Dios miró, sino su corazón (Gn 4,3s). Aquel cuya ofrenda le agradó, es aquel cuyo corazón le agradaba. Abel, pacífico y justo, ofreciendo en su inocencia un sacrificio a Dios, enseñaba a los demás a acercarse con el temor de Dios a ofrecer su ofrenda sobre el altar, con un corazón sencillo, el sentido de la justicia, y mereció llegar a ser él mismo una preciosa ofrenda y dar el primer testimonio de martirio. Prefiguró, por la gloria de su sangre, la Pasión del Señor, porque poseía la justicia y la paz del Señor. Los hombres semejantes a él son los que se ven coronados por el Señor, y que, en el día del juicio, obtendrán la justicia.

lunes, 11 de agosto de 2008

Evangelio del día: 11 de Agosto de 2008

Evangelio según San Mateo 17,22-27.

Mientras estaban reunidos en Galilea, Jesús les dijo: "El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres: lo matarán y al tercer día resucitará". Y ellos quedaron muy apenados. Al llegar a Cafarnaún, los cobradores del impuesto del Templo se acercaron a Pedro y le preguntaron: "¿El Maestro de ustedes no paga el impuesto?". "Sí, lo paga", respondió. Cuando Pedro llegó a la casa, Jesús se adelantó a preguntarle: "¿Qué te parece, Simón? ¿De quiénes perciben los impuestos y las tasas los reyes de la tierra, de sus hijos o de los extraños?". Y como Pedro respondió: "De los extraños", Jesús le dijo: "Eso quiere decir que los hijos están exentos. Sin embargo, para no escandalizar a esta gente, ve al lago, echa el anzuelo, toma el primer pez que salga y ábrele la boca. Encontrarás en ella una moneda de plata: tómala, y paga por mí y por ti".


Extraído de la Biblia, Libro del Pueblo de Dios.



Leer el comentario del Evangelio por :

San Paciano de Barcelona (?- hacia 390), obispo
Homilía sobre el bautismo, 7

Liberados por el Hijo del hombre que se entrega a manos de los hombres


Todos los pueblos, por nuestro Señor Jesucristo, han sido liberados de los poderes que los habían hecho cautivos. Es él, sí, es él quien nos ha rescatado. Tal como lo dice el apóstol Pablo: «Nos perdonó todos nuestros pecados. Borró el protocolo que nos condenaba con sus cláusulas, lo quitó de en medio, clavándolo en la cruz. Despojándose a sí mismo, arrastró a los poderes del mal en el cortejo de su triunfo» (Col 2,13-15). Libró a los encadenados y rompió nuestros lazos, tal como lo había dicho David: «El Señor liberta a los cautivos, el Señor abre los ojos al ciego, el Señor endereza a los que ya se doblan». Y más aún: «Rompiste mis cadenas, te ofreceré un sacrificio de alabanza» (Sl 145, 7-8; 115, 16-17).
Sí, hemos sido liberados de nuestras cadenas, nosotros que hemos sido llamados por el Señor para ser congregados por el sacramento del bautismo...; hemos sido liberados por la sangre de Cristo y por la invocación de su nombre... Así, pues, amados míos, hemos sido lavados por el agua del bautismo de una vez por todas, y de una vez por todas somos acogidos en el Reino inmortal. Una vez por todas «dichosos aquellos que están absueltos de sus culpas, a quienes han sepultado sus pecados» (Sl 31,1; Rm 4,7). Mantened con valentía lo que habéis recibido, conservadlo para vuestra dicha, no pequéis más. Desde ahora guardaos puros e irreprochables para el día del Señor.

sábado, 9 de agosto de 2008

Evangelio del día: 9 de Agosto de 2008

Evangelio según San Mateo 17,14-20.

Cuando se reunieron con la multitud, se le acercó un hombre y, cayendo de rodillas, le dijo: "Señor, ten piedad de mi hijo, que es epiléptico y está muy mal: frecuentemente cae en el fuego y también en el agua. Yo lo llevé a tus discípulos, pero no lo pudieron curar". Jesús respondió: "¡Generación incrédula y perversa! ¿Hasta cuándo estaré con ustedes? ¿Hasta cuándo tendré que soportarlos? Tráiganmelo aquí". Jesús increpó al demonio, y este salió del niño, que desde aquel momento quedó curado. Los discípulos se acercaron entonces a Jesús y le preguntaron en privado: "¿Por qué nosotros no pudimos expulsarlo?". "Porque ustedes tienen poca fe, les dijo. Les aseguro que si tuvieran fe del tamaño de un grano de mostaza, dirían a esta montaña: 'Trasládate de aquí a allá', y la montaña se trasladaría; y nada sería imposible para ustedes".


Extraído de la Biblia, Libro del Pueblo de Dios.



Leer el comentario del Evangelio por :

Juan Pablo II
Homilía en la apertura del sínodo de los obispos para Europa, 1•10•99

Tres santas, copatronas de Europa


Europa está ya bajo la protección celestial de tres grandes santos: la de san Benito de Nursia, padre del monaquismo occidental, y también la de los dos hermanos Cirilo y Metodio, apóstoles de los Eslavos. A estos testigos eminentes de Cristo, he querido igualmente asociar otras tres figuras femeninas, para subrayar el gran papel que las mujeres han tenido, y siguen teniendo en la historia eclesial y civil del continente hasta nuestros días.

La Iglesia, desde sus principios, y aunque condicionada por las culturas en las que ha estado inserta, ha reconocido siempre la plena dignidad espiritual de la mujer, comenzando por la vocación y misión personal de María, la Madre del Redentor. Desde sus comienzos, los cristianos se han dirigido a estas mujeres, tales como Felicidad, Perpetua, Águeda, Lucía, Inés, Cecilia y Anastasia –tal como da testimonio el Canon romano- con un fervor no menor del que era reservado a los hombres santos.

Las tres santas escogidas como copatronas de Europa, están unidas con un vínculo especial con la historia del continente. Así, Edith Stein, que procedente de una familia judía abandonó su brillante carrera de buscadora para hacerse religiosa carmelita descalza, con el nombre de Teresa Benedicta de la Cruz, y murió en el campo de exterminio de Auschwitz. Es símbolo de las mujeres de la Europa de este siglo. En cuanto a Brígida de Suecia y Catalina de Siena, que vivieron las dos en el siglo XIV, trabajaron incansablemente por la Iglesia y se preocuparon por la suerte de ésta a nivel europeo...

Las tres expresan admirablemente la síntesis entre la contemplación y la acción. Sus vidas y sus obras dan un testimonio muy elocuente de la fuerza de Cristo resucitado, viviente en su Iglesia: la fuerza de un amor generoso por Dios y por el hombre, la fuerza de una auténtica renovación moral y civil. En estas nuevas patronas, tan ricas de dones tanto en el plan sobrenatural como humano, los cristianos y las comunidades eclesiales de cualquier confesión pueden encontrar en ellas su inspiración, y también los ciudadanos y los Estados europeos, con tal que estén sinceramente comprometidos en la búsqueda de la verdad y del bien común.

viernes, 8 de agosto de 2008

Evangelio del día: 8 de Agosto de 2008


Evangelio según San Mateo 16,24-28.

Entonces Jesús dijo a sus discípulos: "El que quiera venir detrás de mí, que renuncie a sí mismo, que cargue con su cruz y me siga. Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; y el que pierda su vida a causa de mí, la encontrará. ¿De qué le servirá al hombre ganar el mundo entero si pierde su vida? ¿Y qué podrá dar el hombre a cambio de su vida? Porque el Hijo del hombre vendrá en la gloria de su Padre, rodeado de sus ángeles, y entonces pagará a cada uno de acuerdo con sus obras. Les aseguro que algunos de los que están aquí presentes no morirán antes de ver al Hijo del hombre, cuando venga en su Reino".


Extraído de la Biblia, Libro del Pueblo de Dios.



Leer el comentario del Evangelio por :

San [Padre] Pío de Pietrelcina (1887-1968), capuchino
FSP, 119; Ep 3, 441; CE, 21; Ep 3, 413

«Que tome su cruz y me siga»


A lo largo de tu vida Cristo no te pide que lleves con él toda su pesada cruz, sino tan sólo una pequeña parte aceptando tus sufrimientos. No tienes nada que temer. Por el contrario, tente por muy dichosa de haber sido juzgada digna de tener parte en los sufrimientos del Hombre-Dios. Por parte del Señor, no se trata de un abandono ni de un castigo; por el contrario, es un testimonio de su amor, de un gran amor para contigo. Debes dar gracias al Señor y resignarte a beber el cáliz de Getsemaní.

A veces el Señor te hace sentir el peso de la cruz, este peso te parece insoportable y, sin embargo, lo llevas porque el Señor, rico en amor y misericordia, te tiende la mano y te da la fuerza necesaria. El Señor, ante la falta de compasión de los hombres, tiene necesidad de personas que sufran con él. Es por esta razón por la que te lleva por los caminos dolorosos de los que me hablas en tu carta. Así pues, que el Señor sea siempre bendito, porque su amor trae suavidad en medio de la amargura; él cambia los sufrimientos pasajeros de esta vida en méritos para la eternidad.

domingo, 15 de junio de 2008

Discípulo de Cristo

Recordando una de las primeras acciones que Jesús realizó en su vida pública, fue elegir a un grupo de personas que serían sus compañeros de viaje, sus hermanos y por tanto, la primera comunidad cristiana que conocemos. Eligió a doce personas y a cada uno de ellos les dio una misión dentro del grupo. Lo que los hizo especiales a estos doce, no fue que eran los más inteligentes, porque no lo eran, no eran los más cultos ni sabios; sin embargo escucharon la voz de Dios y cumplieron Su Palabra, convirtiéndose en discípulos de Cristo. Siempre me gusta mencionar la famosa frase de que "Dios no elige a los capacitados, sino que capacita a los elegidos".
En nuestros días el Señor nos llama a cada uno de nosotros a ser parte de esos discípulos; sin embargo aunque lo oímos, no lo escuchamos y por lo tanto no lo obedecemos. Para estar en Gracia con el Señor debemos de hacer sólo dos cosas: escuchar su voz y cumplir sus mandamientos. Esto lo explicaremos por parte.
Primeramente debemos escuchar su voz, pero ¿cómo es eso? No podemos pretender escuchar una voz del Cielo que nos diga literalmente lo que debemos hacer. Diariamente Dios nos habla de innumerables maneras, pero la más importante es a través de su Palabra. En el Evangelio de cada día Dios nos informa todas las cosas que debemos hacer para permanecer en su Gracia. Lo que debemos hacer es saber escuchar para luego realizar la segunda parte.
La otra parte es cumplir con su mandato. Este mandato es: Amar a Dios sobre todas las cosas y amar al prójimo como a uno mismo. Generalmente por nuestra rutina ponemos a Dios en un sitial muy lejos de nuestras prioridades. Cuando nos sobra el tiempo, pensamos en Dios; cuando tenemos un problema grande, pensamos en Dios. Cuando tenemos que ir a misa, pensamos: si llueve no voy, si estoy muy cansado no me levanto, etc.; por lo tanto no lo ponemos sobre todas las cosas.
Aprendamos a escuchar la voz de Dios y a cumplir sus mandatos, para llegar a ser dignos discípulos de Cristo y estar dentro del círculo de los doce. Luego de esto viene otra fase dentro de la vida del cristiano que es ser apóstoles de Cristo, pero eso lo discutiremos más adelante.
Dios te bendiga, discípulo de Cristo.

viernes, 6 de junio de 2008

Evangelio del día: 6 de Junio, 2008

Evangelio según San Marcos 12,35-37.

Jesús se puso a enseñar en el Templo y preguntaba: "¿Cómo pueden decir los escribas que el Mesías es hijo de David?
El mismo David ha dicho, movido por el Espíritu Santo: Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi derecha, hasta que ponga a tus enemigos debajo de tus pies.
Si el mismo David lo llama 'Señor', ¿Cómo puede ser hijo suyo?". La multitud escuchaba a Jesús con agrado.

Leer el comentario del Evangelio por : San León
San León, el Grande (?- hacia 461), papa y doctor de la Iglesia
1er Sermón para la Natividad del Señor

Hijo de David y Señor de los señores

Dios escogió a una virgen de la casa real de David para que llevara en su seno a un hijo santo, al mismo tiempo divino y humano... El Verbo, la Palabra de Dios, que es Dios mismo, el Hijo de Dios que «en el principio estaba junto a Dios y por medio de la Palabra se hizo todo y sin ella no se hizo nada de lo que se ha hecho» (Jn 1,1-3), se hizo hombre para librar al hombre de la muerte eterna. Se abajó hasta la humildad de nuestra condición sin que su majestad disminuyera. Permaneciendo lo que era y asumiendo lo que no era, unió a una verdadera naturaleza de servidor la naturaleza según la cual era igual al Padre. Unió tan estrechamente estas dos naturalezas que su gloria no pudo hacer desaparecer la naturaleza inferior, ni la unión con ésta envilecer la naturaleza superior.

Permanece íntegro lo que es propio de cada naturaleza uniéndose en una sola persona: la humildad es acogida por la majestad, la debilidad por la fuerza, la mortalidad por la eternidad. Para pagar la deuda de nuestra condición, la naturaleza que está por encima de todo se une a la naturaleza capaz de sufrir, asociando en la unidad de un solo Señor Jesús, al verdadero Dios y verdadero hombre. De esta manera, tal como era necesario para curarnos, el solo y «único mediador entre Dios y los hombres» (1Tm 2,5) pudo morir por la acción de los hombres y resucitar por la acción de Dios...

Tal es, amados míos, el nacimiento que convenía a Cristo «poder de Dios y sabiduría de Dios» (1C 1,24). Por él, se armonizaban en él nuestra humanidad conservando a la vez la preeminencia de su divinidad: Si no fuera Dios, no nos hubiera podido remediar. Si no fuera hombre, no nos hubiera podido dar ejemplo.

jueves, 5 de junio de 2008

Mi padre me ama tanto!



He encontrado poca información en Internet sobre este video, tal vez es que no he puyado lo suficiente, pero mientras tanto quisiera compartir con ustedes esta enternecedora historia de este padre y su hijo:

Team Hoyt- Rick nació en Massachussets (USA) en 1962 con una cuadriplejia espástica provocada por una falta de oxígeno en su cerebro. Su historia iba a ser la de tantos y tantos chicos discapacitados, atado de por vida a una silla de ruedas.
Sus expectativas de calidad de vida eran bajísimas, pero su padre, deportista aficionado, le llevó por primera vez a una carrera de 5 millas, y lo hizo empujando su silla de ruedas. Esa carrera marcó un antes y un después en la vida de Rick y su padre. Ese día le dijo a su padre: 'es la primera vez en mi vida que no me he sentido discapacitado'. Después de 4 años haciendo carreras a pie, Dick se planteó hacer un triatlón con su hijo. Tuvo que aprender a nadar y volver a coger la bicicleta, olvidada desde que era un niño… Y llevan más de 25 años corriendo juntos.

La canción que acompaña este video es de nuestro Juan Luis Guerra y es un verdadero testimonio del amor de Dios Padre. Me parece genial que hayan escogido esa canción para ilustrar esta replicación del amor divino. Dios nos oye, nos impulsa, nos carga, nos da ánimos, nos consuela y nos ama profundamente!

MI PADRE ME AMA
Juan Luis Guerra

Mi Padre me ama tanto que
su hijo dio por mí
por siempre las gracias le daré
me ha dado su espíritu y verdad
bendito mi Señor
a su lado nada temeré, y cantaré

Mi Padre me ama tanto
Él me ama tanto
su amor es eterno y santo
eterno y santo
tan grande que no puedo entender
no puedo entenderlo

Me viste de ropa fina
me anhela y me dio su vida
gloria, aleluya, Padre fiel

Mi Padre me ama tanto que
soy su heredero
me ha dado su nombre y su poder
me viste de gloria y de bondad,
bendito mi Señor
mi Dios por siempre salvaré
y cantaré

Mi Padre me ama tanto
Él me ama tanto
su amor es eterno y santo
eterno y santo
tan grande que no puedo entender
no puedo entenderlo

Me viste de ropa fina
me anhela y me dio su vida
gloria, aleluya, Padre fiel

[Improv.]

Oh, gracias siempre...

Su amor nunca cambia
nunca cambia
su amor es benigno y tierno
que todo lo puede y es eterno
gloria, Amén

Mi Padre me ama tanto
Él me ama tanto
su amor es eterno y santo
eterno y santo
tan grande que no puedo entender
no puedo entenderlo

Me viste de ropa fina
me anhela y me dio su vida
gloria, aleluya, Padre fiel

Evangelio del día: 5 de Junio, 2008

Evangelio según San Marcos 12,28-34.

Un escriba que los oyó discutir, al ver que les había respondido bien, se acercó y le preguntó: "¿Cuál es el primero de los mandamientos?". Jesús respondió: "El primero es: Escucha, Israel: el Señor nuestro Dios es el único Señor; y tú amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón y con toda tu alma, con todo tu espíritu y con todas tus fuerzas. El segundo es: Amarás a tu prójimo como a tí mismo. No hay otro mandamiento más grande que estos". El escriba le dijo: "Muy bien, Maestro, tienes razón al decir que hay un solo Dios y no hay otro más que él, y que amarlo con todo el corazón, con toda la inteligencia y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a sí mismo, vale más que todos los holocaustos y todos los sacrificios". Jesús, al ver que había respondido tan acertadamente, le dijo: "Tú no estás lejos del Reino de Dios". Y nadie se atrevió a hacerle más preguntas.

Extraído de la Biblia, Libro del Pueblo de Dios.



Leer el comentario del Evangelio por :

Youssef Bousnaya (hacia 869-979), monje sirio
Vida y doctrina de Rabban Youssef Bousnaya, por Juan Bar Kaldoum

Amor a los hombres, amor de Dios


Hijo mío, esfuérzate con toda tu alma a adquirir el amor a los hombres, en el cual y a través del cual te elevarás hasta el amor de Dios que es el fin de todos los fines. Vanos son todos los trabajos que no se hacen en caridad. Todas las buenas obras y todos los trabajos conducen al hombre hasta la puerta del palacio real; pero el amor es el que nos hace permanecer en él y nos hace descansar en el seno de Cristo (Jn 13,25).

Hijo mío, que tu amor no esté dividido, interesadamente, sino que sea desinteresado, derramado por todas partes, a la vista de Dios. Cristo te dará el conocimiento necesario para comprender el misterio de esta palabra. Ama a todos los hombres como a ti mismo; más aún, ama a tu hermano más que a ti mismo; no busques sólo lo que te conviene a ti, sino lo que es útil a tu hermano. Menospréciate a ti mismo por amor a tu hermano, a fin de que Cristo sea misericordioso y haga de ti un coheredero de su amor. Cuida bien de no descuidar esto, porque Dios nos ha amado primero y entregó su Hijo a la muerte por todos. «Tanto amó Dios al mundo que le entregó a su Hijo único» dice el apóstol Juan, testigo de la verdad (Jn 3,16). El que camina por este sendero del amor, gracias a su trabajo llegará pronto a la mansión que es el fin de sus esfuerzos. No pienses, pues, hijo mío, que el hombre puede alcanzar el amor de Dios, que se nos ha dado gratuitamente, antes de haber amado a sus hermanos en humanidad.

jueves, 22 de mayo de 2008

Evangelio del Día 22-05-2008


Evangelio según San Juan 6,51-58

Yo soy el pan vivo bajado del cielo. El que coma de este pan vivirá eternamente, y el pan que yo daré es mi carne para la Vida del mundo". Los judíos discutían entre sí, diciendo: "¿Cómo este hombre puede darnos a comer su carne?". Jesús les respondió: "Les aseguro que si no comen la carne del Hijo del hombre y no beben su sangre, no tendrán Vida en ustedes. El que come mi carne y bebe mi sangre tiene Vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día. Porque mi carne es la verdadera comida y mi sangre, la verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre permanece en mí y yo en él. Así como yo, que he sido enviado por el Padre que tiene Vida, vivo por el Padre, de la misma manera, el que me come vivirá por mí. Este es el pan bajado del cielo; no como el que comieron sus padres y murieron. El que coma de este pan vivirá eternamente".

miércoles, 21 de mayo de 2008

Respuesta de la Encuesta

¿Cuál es la jerarquía de nuestra Iglesia Católica?


Para aquellos que contestaron que la jerarquía de la Iglesia Católica es Papa, Cardenal, Obispo, Sacerdote, Diácono y Laico, les diré que la respuesta correcta no es esa, ya que al momento de mencionar al Papa y al Cardenal nos estamos refiriendo jerárquicamente a un Obispo. El Papa es el Obispo elegido para representar a toda la Iglesia Católica del mundo entre los Cardenales de cada país; y el Cardenal es el Obispo elegido para representar la Iglesia Católica de un país; sin embargo no dejan de ser Obispos. Igualmente ocurre con el Monseñor, igualmente es un Obispo que tiene el cargo de Monseñor por alguna labor destacada que haya realizado dentro de su comunidad.

Por tanto, la respuesta correcta es Obispo, Presbítero(Sacerdote) y Diácono. Sólo son esos tres cargos eclesiásticos, ya que el Laico es la persona que no posee el Sacramento de la Orden Sacerdotal, o sea, todos nosotros que participamos en las actividades de la Iglesia como pueblo de Dios, como Asamblea, somos laicos.

Sigamos aprendiendo sobre nuestra Iglesia y anímense que la nueva encuesta ya está publicada. Cualquier observación, comentario o duda que deseen hacer con relación a alguna respuesta, favor indicar mediante un comentario al final de este post.

Dios les bendiga siempre.


Hay Momentos en la Vida...


...que todo te resulta mal
...que sientes que tu vida no tiene sentido
...que todos están contra ti
...que no ves solución a los problemas
...que por más que intentas no puedes
...que sientes que vas contra la corriente
...que das un paso adelante y tres hacia atrás
...que te sientes inútil, incapaz
...que quisieras liberarte de todo
...que no quisieras estar en el mundo
...que estás desesperado
...que quieres gritar
...que te sientes solo
...que te duermes y no quisieras despertar


En esos momentos amargos, recuerda que eres un hijo de Dios y que estás en el mundo para un fin, aunque ahora no lo entiendas. Dios, a su tiempo, te lo revelará. Ten paciencia y verás los resultados. Lucha por lo que entiendas correcto y deja el resto a Dios. En el momento en que ya no puedes más, ahí El entra y continua tu lucha. Recuerda que el oro se prueba en el fuego, que una bella mariposa antes fue una fea larva, que un simple pedazo de sucio barro se convierte en una hermosa escultura.


Dios te prepara para que seas un metal precioso, una bella mariposa y una hermosa escultura. Pero todo a su tiempo. Si desesperas fracasas, si eres paciente triunfas.


Dios te bendiga siempre.

Evangelio del Día 21-05-2008


Evangelio según San Marcos 9,38-40

Juan le dijo: "Maestro, hemos visto a uno que expulsaba demonios en tu Nombre, y tratamos de impedírselo porque no es de los nuestros". Pero Jesús les dijo: "No se lo impidan, porque nadie puede hacer un milagro en mi Nombre y luego hablar mal de mí. Y el que no está contra nosotros, está con nosotros.

martes, 20 de mayo de 2008

Evangelio del Día 20-05-2008


Evangelio según San Marcos 9,30-37

Al salir de allí atravesaron la Galilea; Jesús no quería que nadie lo supiera, porque enseñaba y les decía: "El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres; lo matarán y tres días después de su muerte, resucitará". Pero los discípulos no comprendían esto y temían hacerle preguntas. Llegaron a Cafarnaún y, una vez que estuvieron en la casa, les preguntó: "¿De qué hablaban en el camino?". Ellos callaban, porque habían estado discutiendo sobre quién era el más grande. Entonces, sentándose, llamó a los Doce y les dijo: "El que quiere ser el primero, debe hacerse el último de todos y el servidor de todos". Después, tomando a un niño, lo puso en medio de ellos y, abrazándolo, les dijo: "El que recibe a uno de estos pequeños en mi Nombre, me recibe a mí, y el que me recibe, no es a mí al que recibe, sino a aquel que me ha enviado".

lunes, 19 de mayo de 2008

Evangelio del Día 19-05-2008


Evangelio según San Marcos 9,14-29

Cuando volvieron a donde estaban los otros discípulos, los encontraron en medio de una gran multitud, discutiendo con algunos escribas. En cuanto la multitud distinguió a Jesús, quedó asombrada y corrieron a saludarlo. El les preguntó: "¿Sobre qué estaban discutiendo?". Uno de ellos le dijo: "Maestro, te he traído a mi hijo, que está poseído de un espíritu mudo. Cuando se apodera de él, lo tira al suelo y le hace echar espuma por la boca; entonces le crujen sus dientes y se queda rígido. Le pedí a tus discípulos que lo expulsaran pero no pudieron". "Generación incrédula, respondió Jesús, ¿hasta cuando estaré con ustedes? ¿Hasta cuando tendré que soportarlos? Tráiganmelo". Y ellos se lo trajeron. En cuanto vio a Jesús, el espíritu sacudió violentamente al niño, que cayó al suelo y se revolcaba, echando espuma por la boca. Jesús le preguntó al padre: "¿Cuánto tiempo hace que está así?". "Desde la infancia, le respondió, y a menudo lo hace caer en el fuego o en el agua para matarlo. Si puedes hacer algo, ten piedad de nosotros y ayúdanos". "¡Si puedes...!", respondió Jesús. "Todo es posible para el que cree". Inmediatamente el padre del niño exclamó: "Creo, ayúdame porque tengo poca fe". Al ver que llegaba más gente, Jesús increpó al espíritu impuro, diciéndole: "Espíritu mudo y sordo, yo te lo ordeno, sal de él y no vuelvas más". El demonio gritó, sacudió violentamente al niño y salió de él, dejándolo como muerto, tanto que muchos decían: "Está muerto". Pero Jesús, tomándolo de la mano, lo levantó, y el niño se puso de pie. Cuando entró en la casa y quedaron solos, los discípulos le preguntaron: "¿Por qué nosotros no pudimos expulsarlo?". El les respondió: "Esta clase de demonios se expulsa sólo con la oración".

 

Got My Cursor @ 123Cursors.com