viernes, 15 de febrero de 2008

Respuesta de la Encuesta

Cuál es el primer árbol mencionado en la Biblia?

Desobediencia de la primera pareja (Génesis 3:1-7)

3 Entonces la serpiente, que era el más astuto de todos los animales del campo que Jehovah Dios había hecho, dijo a la mujer:
-¿De veras Dios os ha dicho: "No comáis de ningún árbol del jardín"?
2 La mujer respondió a la serpiente:
-Podemos comer del fruto de los árboles del jardín. 3 Pero del fruto del árbol que está en medio del jardín ha dicho Dios: "No comáis de él, ni lo toquéis, no sea que muráis."
4 Entonces la serpiente dijo a la mujer:
-Ciertamente no moriréis. 5 Es que Dios sabe que el día que comáis de él, vuestros ojos serán abiertos, y seréis como Dios, conociendo el bien y el mal.
6 Entonces la mujer vio que el árbol era bueno para comer, que era atractivo a la vista y que era árbol codiciable para alcanzar sabiduría. Tomó, pues, de su fruto y comió. Y también dio a su marido que estaba con ella, y él comió. 7 Y fueron abiertos los ojos de ambos, y se dieron cuenta de que estaban desnudos. Entonces cosieron hojas de higuera, y se hicieron ceñidores.

Evangelio del Día 15-02-2008

Evangelio según San Mateo 5,20-26

Les aseguro que si la justicia de ustedes no es superior a la de los escribas y fariseos, no entrarán en el Reino de los Cielos. Ustedes han oído que se dijo a los antepasados: No matarás, y el que mata, debe ser llevado ante el tribunal. Pero yo les digo que todo aquel que se irrita contra su hermano, merece ser condenado por un tribunal. Y todo aquel que lo insulta, merece ser castigado por el Sanedrín. Y el que lo maldice, merece la Gehena de fuego. Por lo tanto, si al presentar tu ofrenda en el altar, te acuerdas de que tu hermano tiene alguna queja contra ti, deja tu ofrenda ante el altar, ve a reconciliarte con tu hermano, y sólo entonces vuelve a presentar tu ofrenda. Trata de llegar en seguida a un acuerdo con tu adversario, mientras vas caminando con él, no sea que el adversario te entregue al juez, y el juez al guardia, y te pongan preso. Te aseguro que no saldrás de allí hasta que hayas pagado el último centavo.

lunes, 11 de febrero de 2008

Cursillo de Cristiandad #755


Hermanos en Cristo:
Este es el Cursillo de Cristiandad 755 realizado el fin de semana del 7 al 10 de febrero del 2008 en la Casa San Pablo en Santo Domingo, en el cual tuve el privilegio de participar. Para los que no me conocen soy el que está en la primera fila de arriba, el segundo de izquierda a derecha. Sólo les puedo decir que la experiencia es maravillosa e inolvidable. Para las personas que habíamos participado en retiros espirituales con anterioridad, llevamos una idea de lo que puede ser un retiro; sin embargo, les puedo asegurar que esto es totalmente diferente y a la vez inexplicable. Como dicen, esto hay que vivirlo.
El interés de publicar este post es simplemente decirles que esto es un Movimiento que se realiza en muchos países del mundo y aquel que haya oido hablar de él, o que le han dicho y no se han decidido a hacerlo, los invito a que vivan esta experiencia. Es algo único que vale la pena experimentar.
Quiero darle infinitas gracias a Dios por haberme llamado por mi nombre a través de los hermanos Anneline y Leovigildo, así como a Gerry Durán y a mi madre para formar parte de esta increible familia de hermanos en Cristo.
Te digo a ti, que te han hablado del curso y has dicho que no varias veces, acepta de una vez la invitación y te acordarás de mi; y a ti que has pensado que eso es sólo un "retiro más", hazlo y también te acordarás de mi. Les puedo decir únicamente que en ese Cursillo de Cristiandad: "Todo está previsto".
Dios los bendiga a todos.
PD: Si alguna persona que lea este post que haya hecho el curso y desee compartir alguna experiencia, me la puede hacer saber. Es bueno saber que contamos con hermanos que aunque no nos conozcamos personalmente, estamos presentes con Cristo al frente.

miércoles, 6 de febrero de 2008

Inicio de Cuaresma


En el día de hoy se inicia el tiempo de Cuaresma, tiempo de preparación espiritual para la gran fiesta de Pascua. Cuaresma, significa "cuarenta", simbolizando cuarenta días que pasó Jesús en el desierto, preparándose para su misión evangelizadora; simboliza también los cuarenta años que pasó el pueblo de Dios en el desierto, al salir del pueblo de Egipto hacia la gran ciudad prometida por Dios a Moisés de Canaán. Este es un tiempo de reflexión espiritual donde cada uno de nosotros debemos de reconciliarnos con el Señor y estar preparados para vivir junto a El su Pasión, Muerte y Resurrección. Este tiempo se inicia con el miércoles de ceniza y finaliza con el jueves santo, previo a la Pascua.
Es tradición en este tiempo realizar un ayuno o abstinencia como señal de sacrificio por el tiempo de Jesús en el desierto. Reflexionemos sobre cuál será nuestro sacrificio en este tiempo de Cuaresma.
Dios los bendiga a todos.

martes, 5 de febrero de 2008

Evangelio del Día 05-02-2008

Evangelio según San Marcos 5,21-43

Cuando Jesús regresó en la barca a la otra orilla, una gran multitud se reunió a su alrededor, y él se quedó junto al mar. Entonces llegó uno de los jefes de la sinagoga, llamado Jairo, y al verlo, se arrojó a sus pies, rogándole con insistencia: "Mi hijita se está muriendo; ven a imponerle las manos, para que se cure y viva". Jesús fue con él y lo seguía una gran multitud que lo apretaba por todos lados. Se encontraba allí una mujer que desde hacía doce años padecía de hemorragias. Había sufrido mucho en manos de numerosos médicos y gastado todos sus bienes sin resultado; al contrario, cada vez estaba peor. Como había oído hablar de Jesús, se le acercó por detrás, entre la multitud, y tocó su manto, porque pensaba: "Con sólo tocar su manto quedaré curada". Inmediatamente cesó la hemorragia, y ella sintió en su cuerpo que estaba curada de su mal. Jesús se dio cuenta en seguida de la fuerza que había salido de él, se dio vuelta y, dirigiéndose a la multitud, preguntó: "¿Quién tocó mi manto?". Sus discípulos le dijeron: "¿Ves que la gente te aprieta por todas partes y preguntas quién te ha tocado?". Pero él seguía mirando a su alrededor, para ver quién había sido. Entonces la mujer, muy asustada y temblando, porque sabía bien lo que le había ocurrido, fue a arrojarse a sus pies y le confesó toda la verdad. Jesús le dijo: "Hija, tu fe te ha salvado. Vete en paz, y queda curada de tu enfermedad". Todavía estaba hablando, cuando llegaron unas personas de la casa del jefe de la sinagoga y le dijeron: "Tu hija ya murió; ¿para qué vas a seguir molestando al Maestro?". Pero Jesús, sin tener en cuenta esas palabras, dijo al jefe de la sinagoga: "No temas, basta que creas". Y sin permitir que nadie lo acompañara, excepto Pedro, Santiago y Juan, el hermano de Santiago, fue a casa del jefe de la sinagoga. Allí vio un gran alboroto, y gente que lloraba y gritaba. Al entrar, les dijo: "¿Por qué se alborotan y lloran? La niña no está muerta, sino que duerme". Y se burlaban de él. Pero Jesús hizo salir a todos, y tomando consigo al padre y a la madre de la niña, y a los que venían con él, entró donde ella estaba. La tomó de la mano y le dijo: "Talitá kum", que significa: "¡Niña, yo te lo ordeno, levántate". En seguida la niña, que ya tenía doce años, se levantó y comenzó a caminar. Ellos, entonces, se llenaron de asombro, y él les mandó insistentemente que nadie se enterara de lo sucedido. Después dijo que le dieran de comer.

lunes, 4 de febrero de 2008

Evangelio del Día 04-02-2008


Evangelio según San Marcos 5,1-20
Llegaron a la otra orilla del mar, a la región de los gerasenos. Apenas Jesús desembarcó, le salió al encuentro desde el cementerio un hombre poseído por un espíritu impuro. El habitaba en los sepulcros, y nadie podía sujetarlo, ni siquiera con cadenas. Muchas veces lo habían atado con grillos y cadenas, pero él había roto las cadenas y destrozado los grillos, y nadie podía dominarlo. Día y noche, vagaba entre los sepulcros y por la montaña, dando alaridos e hiriéndose con piedras. Al ver de lejos a Jesús, vino corriendo a postrarse ante él, gritando con fuerza: "¿Qué quieres de mí, Jesús, Hijo de Dios, el Altísimo? ¡Te conjuro por Dios, no me atormentes!". Porque Jesús le había dicho: "¡Sal de este hombre, espíritu impuro!". Después le preguntó: "¿Cuál es tu nombre?". El respondió: "Mi nombre es Legión, porque somos muchos". Y le rogaba con insistencia que no lo expulsara de aquella región. Había allí una gran piara de cerdos que estaba paciendo en la montaña. Los espíritus impuros suplicaron a Jesús: "Envíanos a los cerdos, para que entremos en ellos". El se lo permitió. Entonces los espíritus impuros salieron de aquel hombre, entraron en los cerdos, y desde lo alto del acantilado, toda la piara -unos dos mil animales- se precipitó al mar y se ahogó. Los cuidadores huyeron y difundieron la noticia en la ciudad y en los poblados. La gente fue a ver qué había sucedido. Cuando llegaron adonde estaba Jesús, vieron sentado, vestido y en su sano juicio, al que había estado poseído por aquella Legión, y se llenaron de temor. Los testigos del hecho les contaron lo que había sucedido con el endemoniado y con los cerdos. Entonces empezaron a pedir a Jesús que se alejara de su territorio. En el momento de embarcarse, el hombre que había estado endemoniado le pidió que lo dejara quedarse con él. Jesús no se lo permitió, sino que le dijo: "Vete a tu casa con tu familia, y anúnciales todo lo que el Señor hizo contigo al compadecerse de ti". El hombre se fue y comenzó a proclamar por la región de la Decápolis lo que Jesús había hecho por él, y todos quedaban admirados.

miércoles, 30 de enero de 2008

Evangelio del Día 30-01-2008


Evangelio según San Marcos 4,1-20
Jesús comenzó a enseñar de nuevo a orillas del mar. Una gran multitud se reunió junto a él, de manera que debió subir a una barca dentro del mar, y sentarse en ella. Mientras tanto, la multitud estaba en la orilla. El les enseñaba muchas cosas por medio de parábolas, y esto era lo que les enseñaba: "¡Escuchen! El sembrador salió a sembrar. Mientras sembraba, parte de la semilla cayó al borde del camino, y vinieron los pájaros y se la comieron. Otra parte cayó en terreno rocoso, donde no tenía mucha tierra, y brotó en seguida porque la tierra era poco profunda; pero cuando salió el sol, se quemó y, por falta de raíz, se secó. Otra cayó entre las espinas; estas crecieron, la sofocaron, y no dio fruto. Otros granos cayeron en buena tierra y dieron fruto: fueron creciendo y desarrollándose, y rindieron ya el treinta, ya el sesenta, ya el ciento por uno". Y decía: "¡El que tenga oídos para oír, que oiga!". Cuando se quedó solo, los que estaban alrededor de él junto con los Doce, le preguntaban por el sentido de las parábolas. Y Jesús les decía: "A ustedes se les ha confiado el misterio del Reino de Dios; en cambio, para los de afuera, todo es parábola, a fin de que miren y no vean, oigan y no entiendan, no sea que se conviertan y alcancen el perdón". Jesús les dijo: "¿No entienden esta parábola? ¿Cómo comprenderán entonces todas las demás? El sembrador siembra la Palabra. Los que están al borde del camino, son aquellos en quienes se siembra la Palabra; pero, apenas la escuchan, viene Satanás y se lleva la semilla sembrada en ellos. Igualmente, los que reciben la semilla en terreno rocoso son los que, al escuchar la Palabra, la acogen en seguida con alegría; pero no tienen raíces, sino que son inconstantes y, en cuanto sobreviene la tribulación o la persecución a causa de la Palabra, inmediatamente sucumben. Hay otros que reciben la semilla entre espinas: son los que han escuchado la Palabra, pero las preocupaciones del mundo, la seducción de las riquezas y los demás deseos penetran en ellos y ahogan la Palabra, y esta resulta infructuosa. Y los que reciben la semilla en tierra buena, son los que escuchan la Palabra, la aceptan y dan fruto al treinta, al sesenta y al ciento por uno".

martes, 29 de enero de 2008

Evangelio del Día 29-01-2008


Evangelio según San Marcos 3,31-35
Entonces llegaron su madre y sus hermanos y, quedándose afuera, lo mandaron llamar. La multitud estaba sentada alrededor de Jesús, y le dijeron: "Tu madre y tus hermanos te buscan ahí afuera". El les respondió: "¿Quién es mi madre y quiénes son mis hermanos?". Y dirigiendo su mirada sobre los que estaban sentados alrededor de él, dijo: "Estos son mi madre y mis hermanos. Porque el que hace la voluntad de Dios, ese es mi hermano, mi hermana y mi madre".

lunes, 28 de enero de 2008

Evangelio del Día 28-01-2008


Evangelio según San Marcos 3,22-30
Los escribas que habían venido de Jerusalén decían: "Está poseído por Belzebul y expulsa a los demonios por el poder del Príncipe de los Demonios". Jesús los llamó y por medio de comparaciones les explicó: "¿Cómo Satanás va a expulsar a Satanás? Un reino donde hay luchas internas no puede subsistir. Y una familia dividida tampoco puede subsistir. Por lo tanto, si Satanás se dividió, levantándose contra sí mismo, ya no puede subsistir, sino que ha llegado a su fin. Pero nadie puede entrar en la casa de un hombre fuerte y saquear sus bienes, si primero no lo ata. Sólo así podrá saquear la casa. Les aseguro que todo será perdonado a los hombres: todos los pecados y cualquier blasfemia que profieran. Pero el que blasfeme contra el Espíritu Santo, no tendrá perdón jamás: es culpable de pecado para siempre". Jesús dijo esto porque ellos decían: "Está poseído por un espíritu impuro".
Glosario
Escriba: Doctor e Intérprete de la Ley.
Belzebul: En la literatura cristiana se empleó para designar un demonio, de acuerdo a la costumbre de representar deidades ajenas en forma maligna.
Blasfemia: Es una grave irreverencia hacia cualquier persona o cosa merecedora de una especial estima o veneración.

domingo, 27 de enero de 2008

Evangelio del día 27-01-2008


Evangelio según San Mateo 4,12-23
Cuando Jesús se enteró de que Juan había sido arrestado, se retiró a Galilea. Y, dejando Nazaret, se estableció en Cafarnaún, a orillas del lago, en los confines de Zabulón y Neftalí, para que se cumpliera lo que había sido anunciado por el profeta Isaías: ¡Tierra de Zabulón, tierra de Neftalí, camino del mar, país de la Transjordania, Galilea de las naciones! El pueblo que se hallaba en tinieblas vio una gran luz; sobre los que vivían en las oscuras regiones de la muerte, se levantó una luz. A partir de ese momento, Jesús comenzó a proclamar: "Conviértanse, porque el Reino de los Cielos está cerca". Mientras caminaba a orillas del mar de Galilea, Jesús vio a dos hermanos: a Simón, llamado Pedro, y a su hermano Andrés, que echaban las redes al mar porque eran pescadores. Entonces les dijo: "Síganme, y yo los haré pescadores de hombres". Inmediatamente, ellos dejaron las redes y lo siguieron. Continuando su camino, vio a otros dos hermanos: a Santiago, hijo de Zebedeo, y a su hermano Juan, que estaban en la barca con Zebedeo, su padre, arreglando las redes; y Jesús los llamó. Inmediatamente, ellos dejaron la barca y a su padre, y lo siguieron. Jesús recorría toda la Galilea, enseñando en las sinagogas, proclamando la Buena Noticia del Reino y curando todas las enfermedades y dolencias de la gente.

viernes, 25 de enero de 2008

Evangelio del Día 25-01-2008


Evangelio según San Marcos 16,15-18
Entonces les dijo: "Vayan por todo el mundo, anuncien la Buena Noticia a toda la creación. El que crea y se bautice, se salvará. El que no crea, se condenará. Y estos prodigios acompañarán a los que crean: arrojarán a los demonios en mi Nombre y hablarán nuevas lenguas; podrán tomar a las serpientes con sus manos, y si beben un veneno mortal no les hará ningún daño; impondrán las manos sobre los enfermos y los curarán".

jueves, 24 de enero de 2008

Evangelio del Día 24-01-2008


Evangelio según San Marcos 3,7-12
Jesús se retiró con sus discípulos a la orilla del mar, y lo siguió mucha gente de Galilea. Al enterarse de lo que hacía, también fue a su encuentro una gran multitud de Judea, de Jerusalén, de Idumea, de la Transjordania y de la región de Tiro y Sidón. Entonces mandó a sus discípulos que le prepararan una barca, para que la muchedumbre no lo apretujara. Porque, como curaba a muchos, todos los que padecían algún mal se arrojaban sobre él para tocarlo. Y los espíritus impuros, apenas lo veían, se tiraban a sus pies, gritando: "¡Tú eres el Hijo de Dios!". Pero Jesús les ordenaba terminantemente que no lo pusieran de manifiesto.

lunes, 21 de enero de 2008

Vírgen de la Altagracia


Madre espiritual de los dominicanos
La República Dominicana tiene una advocación por la Vírgen de la Altagracia, madre espiritual del pueblo dominicano.
El 21 de enero es Día dedicado a su celebración (por confusión, muchas personas piensan que es la Patrona del país; pero no es así, pues, la Vírgen de las Mercedes es la Patrona).
En 1512 se erigió su parroquia en Higuey por el Obispo de Santo Domingo García Padilla, de hecho esta provincia es principalmente conocida y visitada por personas que concurren a su Santuario todos los años, desplazándose de los más apartados confines de la República a ofrendarle los votos y promesas hechas en momento de dificultad.
Su devoción es ofrecida por la población católica que viene de la época de la Colonia y desde aquí pasó a otras regiones de América.
Los hermanos Alonso y Antonio de Trejo, naturales de Placencia, en Extremadura (España), quienes estuvieron entre los primeros colonos europeos de la isla fueron los que trajeron consigo la imagen de la Vírgen de la Altagracia ofreciéndola para que todos pudieran venerarla. El marco que sostiene el cuadro es posiblemente la expresión más refinada de la orfebrería dominicana.
A principios del siglo XX, Monseñor Arturo de Meriño, Arzobispo de Santo Domingo, pidió a la Santa Sede la concesión de un día oficial para la Vírgen de la Altagracia suplicando, además, que fuese como festividad el 21 de enero, ya que los 15 de agosto no se podía, pues la Iglesia Católica celebraba en esa fecha el Misterio de la Asunción de la Vírgen a los Cielos. El 21 de enero fue declarado oficialmente día no laborable y de Fiesta Nacional en todo el territorio durante el gobierno de Horacio Vásquez.
La imagen de Nuestra Señora de la Altagracia tuvo el privilegio especial de haber sido coronada dos veces; el 15 de agosto de 1922, en el pontificado de Pío XI y por el Papa Juan Pablo II, quien durante su visita a la isla de Santo Domingo el 25 de enero de 1979, coronó personalmente a la imagen con una diadema de plata sobredorada, regalo personal suyo a la Vírgen, primera evangelizadora de las Américas. Juan Pablo II también visitó a la Vírgen en su basílica en Higuey.
Extraído del Periódico El Caribe, edición de fecha 21 de enero del 2008.

lunes, 14 de enero de 2008

Respuesta de la Encuesta


San Lucas 19


Jesús y Zaqueo


19 Habiendo entrado Jesús en Jericó, pasaba por la ciudad. 2 Y he aquí, un hombre llamado Zaqueo, que era un principal de los publicanos y era rico, 3 procuraba ver quién era Jesús; pero no podía a causa de la multitud, porque era pequeño de estatura. 4 Entonces corrió delante y subió a un árbol sicómoro para verle, pues había de pasar por allí. 5 Cuando Jesús llegó a aquel lugar, alzando la vista le vio y le dijo:
-Zaqueo, date prisa, desciende; porque hoy es necesario que me quede en tu casa.
6 Entonces él descendió aprisa y le recibió gozoso. 7 Al ver esto, todos murmuraban diciendo que había entrado a alojarse en la casa de un hombre pecador. 8 Entonces Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor:
-He aquí, Señor, la mitad de mis bienes doy a los pobres; y si en algo he defraudado a alguno, se lo devuelvo cuadruplicado.
9 Jesús le dijo:
-Hoy ha venido la salvación a esta casa, por cuanto él también es hijo de Abraham. 10 Porque el Hijo del Hombre ha venido a buscar y a salvar lo que se había perdido.

miércoles, 2 de enero de 2008

Respuesta de la Encuesta

Con relación a la respuesta de la pasada encuesta publicada, les diré que Andrés, hermano de Simón Pedro, fue el primero entre ellos que conoció a Jesús y fue quien se lo presentó al Señor. Como podemos leer en el Evangelio de San Juan 1,40-42.

40 Andrés, el hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que habían oído a Juan y habían seguido a Jesús. 41 Este encontró primero a su hermano Simón y le dijo:
-Hemos encontrado al Mesías -que significa Cristo-.
42 El lo llevó a Jesús, y al verlo Jesús le dijo:
-Tú eres Simón hijo de Jonás. Tú serás llamado Cefas -que significa piedra-.


Más adelante seguiré publicando otras preguntas que nos enseñan un poquito más a escudriñar la Santa Biblia.

Dios los bendiga.

lunes, 31 de diciembre de 2007

Oración de Fin y Principio de Año


Señor, Dios, dueño del tiempo y de la eternidad, tuyo es el hoy y el mañana, el pasado y el futuro. Al terminar este año quiero darte gracias por todo aquello que recibí de TI.
Gracias por la vida y el amor, por las flores, el aire y el sol, por la alegría y el dolor, por cuanto fue posible y por lo que no pudo ser. Te ofrezco cuanto hice en este año, el trabajo que pude realizar y las cosas que pasaron por mis manos y lo que con ellas pude construir.
Te presento a las personas que a lo largo de estos meses amé, las amistades nuevas y los antiguos amores, los más cercanos a mí y los que estén más lejos, los que me dieron su mano y aquellos a los que pude ayudar, con los que compartí la vida, el trabajo, el dolor y la alegría.
Pero también, Señor hoy quiero pedirte perdón, perdón por el tiempo perdido, por el dinero mal gastado, por la palabra inútil y el amor desperdiciado. Perdón por las obras vacías y por el trabajo mal hecho, y perdón por vivir sin entusiasmo.
También por la oración que poco a poco fui aplazando y que hasta ahora vengo a presentarte. Por todos mis olvidos, descuidos y silencios nuevamente te pido perdón.
En los próximos días iniciaremos un nuevo año y detengo mi vida ante el nuevo calendario aún sin estrenar y te presento estos días que sólo TÚ sabes si llegaré a vivirlos.
Hoy te pido para mí y los míos la paz y la alegría, la fuerza y la prudencia, la claridad y la sabiduría.
Quiero vivir cada día con optimismo y bondad llevando a todas partes un corazón lleno de comprensión y paz.
Cierra Tú mis oídos a toda falsedad y mis labios a palabras mentirosas, egoístas, mordaces o hirientes.
Abre en cambio mi ser a todo lo que es bueno que mi espíritu se llene sólo de bendiciones y las derrame a mi paso.
Cólmame de bondad y de alegría para que, cuantos conviven conmigo o se acerquen a mí encuentren en mi vida un poquito de TI.
Dános un año feliz y enséñanos a repartir felicidad .
Amén

viernes, 28 de diciembre de 2007

Inocente Mariposa!


El día de hoy se conmemora a los Niños Inocentes que el cruel Herodes mandó matar, por eso se les llama los Santos Inocentes Mártires.

Según señala el Evangelio de San Mateo, Herodes llamó a los Sumos Sacerdotes para preguntarles en qué sitio exacto iba a nacer el rey de Israel, al que habían anunciado los profetas. Ellos le contestaron: "Tiene que ser en Belén, porque así lo anunció el profeta Miqueas diciendo: "Y tú, Belén, no eres la menor entre las ciudades de Judá, porque de ti saldrá el jefe que será el pastor de mi pueblo de Israel" (Miq. 5, 1).-

Entonces Herodes se propuso averiguar exactamente dónde estaba el niño, para después mandar a sus soldados a que lo mataran. Y fingiendo dijo a los Reyes Magos: - "Vayan y averigüen acerca de ese niño, cuando lo encuentren regresan y me lo informan, para ir yo también a adorarlo". Los magos se fueron a Belén guiados por la estrella que se les apareció otra vez, al salir de Jerusalén, y llenos de alegría encontraron al Divino Niño Jesús junto a la Virgen María y San José; lo adoraron y le ofrecieron sus regalos de oro, incienso y mirra. En sueños recibieron el aviso divino de que no volvieran a Jerusalén y regresaron a sus países por otros caminos, y el pérfido Herodes se quedó sin saber dónde estaba el recién nacido. Esto lo enfureció hasta el extremo, por lo que rodeó con su ejército la pequeña ciudad de Belén, y dio la orden de matar a todos los niñitos menores de dos años, en la ciudad y alrededores.-

jueves, 27 de diciembre de 2007

Jesús Vs. Santa Claus


¿Por qué Jesús es mejor que Santa Claus?
Santa Claus vive en el Polo Norte, Jesús está en todas partes.
Santa se pasea en trineo, Jesús se pasea por el viento y camina sobre las aguas.
Santa viene una vez al año, Jesús es una ayuda siempre presente.
Santa llena tus calcetines con regalitos, Jesús suple todas tus necesidades.
Para ver a Santa tienes que hacer fila, Jesús esta tan cerca como el hecho de mencionar su nombre.
Santa te deja sentarte en sus piernas, Jesús te deja descansar en sus brazos.
Santa tiene una barriga que parece llena de mermelada, Jesús tiene un corazón lleno de amor.
Santa puede ofrecer un HO HO HO, Jesús ofrece salud, ayuda, esperanza y Salvación.
Santa dice: "No llores", Jesús dice: "Descansen sus preocupaciones en mi, que yo cuidaré de ustedes."
Los pequeños ayudantes de Santa hacen juguetes, Jesús hace nueva vida, repara corazones lastimados y arregla hogares rotos.
Santa deja regalos debajo de tu árbol, Jesús fue nuestro regalo en el pesebre y murió en un árbol.
Al crecer, sabrás que Santa no existe realmente; en cambio, Jesús estará ahí siempre y nunca te desilusionará.
Es obvio que no puede haber una comparación real. Necesitamos recordar a quién verdaderamente le da sentido a la Navidad. Necesitamos poner a Jesús de regreso en Navidad.

martes, 25 de diciembre de 2007

Bienaventuranzas


En este tiempo de navidad les deseo lo mejor, y les recuerdo que es una época de bienaventuranzas, de buenos deseos para todos, a partir de la humildad del renacimiento de Jesus en nuestros corazones. Pudiendo venir con una gloria arrolladora, Dios escogió volver en forma de inocencia, como un niño desvalido, con padres cansados de un largo viaje y que encontraron la mejor de las salas geriátricas en un humilde pesebre. Como hijo de carpintero e hijo de Dios, emprendió un camino de sacrificios desde que lloró al nacer en Belén hasta exhalar su último suspiro en el calvario por nosotros...Pesebre y Calvario, Cuna de paja y Cruz de madera...Gracias infinitas señor por recordarnos a través de tu palabra, no una o dos veces al año, sino todos los días, y a cada segundo, que tú puedes llenarnos de alegría y gozo si tan solo te damos cabida en nuestros corazones...si podemos creer y armarte una cunita bien mullida para que bendigas nuestras casas y nuestro ser con tu presencia.

lunes, 3 de diciembre de 2007

Adviento para jóvenes


Salid a su encuentro! Viene para salvarnos. No podemos quedarnos pasivos y esperar de brazos cruzados. Está muy cerca. Ha salido agua en el desierto y todo está verde como una pradera. Entre en tu interior y cambia tu vida vacilante y rutinaria por entrega gozosa y alegre. No te canses, y saca fuerzas para caminar hacia el Señor que viene en persona para salvarnos.
Dios los bendiga a todos especialmente en este tiempo de Adviento.

Respuesta de la Encuesta

Para la persona que contestó que Simón Pedro no era casado y para aquel que no sabía su estado civil, le podría decir que tenían la misma confusión que yo al principio, ya que entendía que en ningún momento en la Biblia vemos esa información en detalle, ya que no la consideramos relevante. Sin embargo, a veces leemos un pasaje o un evangelio y entendemos claramente el mensaje pero no nos detenemos a leer los detalles.
Para su conocimiento San Pedro Apóstol sí era casado y lo comprobamos en el evangelio según San Mateo 8, 14-15 donde dice:

Jesús sana a la suegra de Pedro

14 Entró Jesús en la casa de Pedro, y vio que su suegra estaba postrada en cama con fiebre. 15 El le tocó la mano, y la fiebre la dejó. Luego ella se levantó y comenzó a servirle.
Como sabemos, todo aquel que tiene suegra es que está casado, por lo tanto San Pedro tenía su esposa. Ahora, es importante destacar, que esto no es criticando el estado civil de San Pedro, es una simple información para que tengamos conocimiento pleno de esto. En ese momento recordemos que Jesús eligió a sus discípulos con sus respectivas vidas y funciones y ellos dejaron todo para seguirle. Algunos dejaron a su Padre, otros a sus hijos y en el caso de San Pedro dejó a su esposa y suegra para seguir a Jesús.
En lo adelante publicaré otras preguntas para medir el conocimiento de los lectores y darles a conocer los detalles que no nos percatamos. Dios los bendiga.

jueves, 22 de noviembre de 2007

Familia JESUES

Para este sábado 24 de Noviembre tenemos programado para nuestro grupo una reunión especial junto a los padres de los miembros de JESUES, donde ellos serán parte del grupo y disfrutarán por un sábado la experiencia maravillosa que sus hijos experimentan semanalmente. Invitamos a todos los jóvenes para que no falten e incentiven a sus padres a que los acompañen en esta gran oportunidad, con motivo de la clausura del mes de la familia.

Dios los bendiga a todos.

lunes, 12 de noviembre de 2007

Charla Salvador Gómez


Este martes 13 de Noviembre tendremos el privilegio una vez más de disfrutar de una charla magistral por el predicador Salvador Gómez en nuestra Parroquia a partir de las 8:00 PM. Como siempre, nuestra Parroquia realiza la invitación sin costo alguno, por lo cual debemos procurar llegar temprano para poder disfrutar de las sabias palabras que nuestro Señor Jesús pone siempre en labios de este predicador. No se pierdan esta experiencia y los esperamos a todos por allá. Dios los bendiga.

miércoles, 7 de noviembre de 2007

Evangelio del Día 07-11-2007


Evangelio según San Lucas 14,25-33

Junto con Jesús iba un gran gentío, y él, dándose vuelta, les dijo: "Cualquiera que venga a mí y no me ame más que a su padre y a su madre, a su mujer y a sus hijos, a sus hermanos y hermanas, y hasta a su propia vida, no puede ser mi discípulo. El que no carga con su cruz y me sigue, no puede ser mi discípulo. ¿Quién de ustedes, si quiere edificar una torre, no se sienta primero a calcular los gastos, para ver si tiene con qué terminarla? No sea que una vez puestos los cimientos, no pueda acabar y todos los que lo vean se rían de él, diciendo: 'Este comenzó a edificar y no pudo terminar'. ¿Y qué rey, cuando sale en campaña contra otro, no se sienta antes a considerar si con diez mil hombres puede enfrentar al que viene contra él con veinte mil? Por el contrario, mientras el otro rey está todavía lejos, envía una embajada para negociar la paz. De la misma manera, cualquiera de ustedes que no renuncie a todo lo que posee, no puede ser mi discípulo.

Reflexión:

Nuestro Señor Jesucristo desea que todos sus hijos se salven y alcancen la Gloria Eterna; sin embargo, para lograr esto tenemos que poner todas las demás cosas a un lado, ya que TODO lo que nos rodea nos aleja de Dios. El mundo está rodeado de pecados y de tentaciones que no nos permiten llegar fácilmente a la Gloria de Dios. Estamos aquí como prueba de que realmente queremos seguir sus pasos y ganarnos la Vida Eterna. Pero esa meta a seguir tiene muchos obstáculos que nos impiden caminar. Pensemos en las metas que nos trazamos en la vida: cuando deseamos algo de buena voluntad nos cuesta trabajo, sin embargo, al final gozamos con satisfacción de la meta alcanzada. Cuando conseguimos las cosas de manera ilícita se hace fácil, pero no es lo correcto y a fin de cuentas pagamos el precio de este acto. Así mismo es la meta de la Vida Eterna, el camino no es fácil, pero si logramos llegar, los beneficios obtenidos no tienen precio. Reflexionemos cada uno de nosotros y evaluemos nuestro camino, para comprobar si lo estamos haciendo de la manera correcta que Dios desea. Cada día debemos de dar un paso más hacia Jesús y veremos que al final del túnel encontraremos la luz que nos lleva hacia Cristo y su Gloria.
Dios los bendiga a todos.

lunes, 5 de noviembre de 2007

Evangelio del día 06-11-2007


Evangelio según San Lucas 14,15-24
Al oír estas palabras, uno de los invitados le dijo: "¡Feliz el que se siente a la mesa en el Reino de Dios!". Jesús le respondió: "Un hombre preparó un gran banquete y convidó a mucha gente. A la hora de cenar, mandó a su sirviente que dijera a los invitados: 'Vengan, todo está preparado'. Pero todos, sin excepción, empezaron a excusarse. El primero le dijo: 'Acabo de comprar un campo y tengo que ir a verlo. Te ruego me disculpes'. El segundo dijo: 'He comprado cinco yuntas de bueyes y voy a probarlos. Te ruego me disculpes'. Y un tercero respondió: 'Acabo de casarme y por esa razón no puedo ir'. A su regreso, el sirviente contó todo esto al dueño de casa, y este, irritado, le dijo: 'Recorre en seguida las plazas y las calles de la ciudad, y trae aquí a los pobres, a los lisiados, a los ciegos y a los paralíticos'. Volvió el sirviente y dijo: 'Señor, tus órdenes se han cumplido y aún sobra lugar'. El señor le respondió: 'Ve a los caminos y a lo largo de los cercos, e insiste a la gente para que entre, de manera que se llene mi casa. Porque les aseguro que ninguno de los que antes fueron invitados ha de probar mi cena'".
Reflexión:
En esta lectura vemos cómo se manifiesta una vez más el amor que el hombre pone al dinero, a sus pertenencias, a sus bienes materiales, antes que a Dios. El rival más peligroso que tiene Dios en la Tierra es el dinero, por eso vemos cómo Jesús insistía tanto en que para ser salvos debemos dejarlo todo y seguirlo, ya que no podemos tener dos dioses a la vez. Por esta razón también vemos como en la Biblia existen más de 2,000 versículos que hablan sólo de cuál es la mejor manera de manejar nuestras pertenencias materiales. Debemos tener pendiente que todo lo que tenemos ha sido por voluntad de Dios, nada ha sido por nuestra cuenta. En resumen, debemos estar siempre atentos al llamado de Dios, no importa lo que estemos haciendo o dónde nos encontremos, no sea, que el día que nos llame no podamos atenderle y nuestro puesto sea ocupado por otra persona, más astuta que nosotros que supo decir que sí en el momento adecuado. Roguemos a nuestro Señor para que a la hora que nos toque el llamado estemos preparados para darle el Sí.
Dios los bendiga a todos.

 

Got My Cursor @ 123Cursors.com